COMO REBAJAR EL ESTRÉS EN TU DÍA A DÍA: APRENDER A DELEGAR

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en reddit
Reddit
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Hace un par de semanas me llamó Amparo (omito el nombre real para preservar su intimidad). Amparo es una amiga veterinaria que lleva luchando por mantener su clínica y su salud mental los mismos años que CEDIVET lleva en marcha, y el otro día me llamó para decirme que finalmente había decidido traspasar su clínica.

La razón principal (porque no había una sola), era el estrés y el cansancio acumulado por el exceso de tareas y el sentirse, no sólo incomprendida por los dueños de los animales a los que atendía, sino maltratada por éstos cuando no percibían que su animal mejoraba.

En los primeros años, esta situación se veía compensada con los casos que terminaban bien, pero poco a poco, el exceso de trabajo y los malos rollos con clientes se fueron tragando su ilusión y su energía.

La gestión económica de la clínica, para lo que no te preparan en la carrera, la de recursos humanos (ídem), las quejas de los clientes, el esfuerzo de transmitir en todo momento la importancia de esta u otra prueba diagnóstica, teniendo que demostrar en todas ellas, que eran necesarias para averiguar qué le estaba pasando al animal. Y sobre todo el miedo: el miedo a que, a pesar de convencer al dueño para realizar las pruebas, éstas no dieran ningún resultado que arrojara luz sobre la patología del animal, el miedo a que el dueño le echara en cara que le había querido sacar el dinero, el miedo a que el tratamiento instaurado a ciegas porque el cliente no quiere hacer más pruebas no resultara efectivo, fue generando un estado en angustia continua que no le permitía disfrutar ni dentro ni fuera de su trabajo.

Me sentí más que identificada con ella: yo comencé el proyecto de CEDIVET, porque tenía la misma sensación que ella, y no quería tener que enfrentarme a esas situaciones con los dueños que tanto daño nos hacen a los veterinarios clínicos. Le pregunté qué podía hacer para ayudarla, y me dijo que nuestro laboratorio ya le había ayudado mucho, pero que para ella ya no había remedio, que había pasado un punto de no retorno y que tenía que cambiar de actividad si quería volver a tener vida.

Me sentí impotente, pensé que debe haber algo que podamos hacer cada uno en nuestro campo para que nuestros compañeros no lleguen a esta situación. Está claro que no podemos cambiar a la persona que tenemos enfrente (en este caso el cliente), pero algo podremos hacer para ayudarnos a nosotros mismos y entre nuestro colectivo.

Reflexionando acerca de esto, creo que una de las claves consiste en delegar lo que te cuesta hacer, y centrarte en la medida de lo posible en lo que te gusta. Muchas veterinarias (si, veterinarias, porque la mayoría intentamos solucionarlo todo por nosotras mismas) buscan un graduado en veterinaria para que las ayude en la clínica diaria. Pero ¿Y si hubiera otro enfoque mejor para nuestra salud mental? Si no te gusta la gestión económica del día a día, quizás contratar, aunque sea varias horas a la semana, a un administrativo, puede ser de ayuda para que te centres en el proceso de diagnóstico. Si discutir por el precio de una batería de pruebas es estresante, quizás debería ser un asistente en recepción el que se encargara de dar el presupuesto y de cobrar (por ejemplo, el mismo administrativo, que no tiene por qué saber de veterinaria).

¿Cuándo vais al odontólogo (por poner un ejemplo en el que haya que pagar en la misma consulta el servicio) veis que el profesional que está tratándoos es el mismo que os cobra o que incluso os hace la limpieza de boca? ¿Lo hace todo él o ella, o va delegando en otras personas, o externalizando servicios?

En CEDIVET queremos ser parte de la solución: no tienes por qué hacerlo todo, no tienes por qué sacar sangre, analizarla en el momento si no es una urgencia de vida o muerte, no tienes que mirar a toda prisa los resultados y elaborar una lista de diferenciales mientras tienes al dueño en consulta y la sala de espera llena. Con nosotros, lo único que tienes que hacer, es darle la muestra a tu asistente (si lo tienes), para que la meta en un sobre y señale el perfil que quieres, y decirle al dueño que mañana tendrás los resultados y una interpretación de los análisis, para saber qué camino tomar. Y si lo que nos envías no es lo más adecuado para el diagnóstico que nos has escrito en la petición, nosotros te escribiremos o llamaremos para darte una opción mejor que no sólo ahorre tiempo, sino pruebas innecesarias.

Date la oportunidad de delegar, y comienza a liberar presión en tu día a día. Déjanos ayudarte a trabajar en lo que realmente te gusta.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Siempre a tu lado para tu tranquilidad

×

Laboratorio Cedivet

× Asesoría diagnóstica